Té negro, London Eye, Palacio de Buckingham y cabinas rojas de teléfono por doquier. ¿En serio eso es Londres? Hay otra cara de la ciudad, la que muere en un bar al noreste de la ciudad. Te invitamos a conocerla.
Recuerdo mi primer viaje a Londres. Siempre quise conocer la ciudad por todo lo que implicaba: Cultura, arquitectura y sus lugares icónicos dentro de la música. Lógicamente, la primera vez que fui- me hice foto en todas las cabinas telefónicas, en Abbey Road, en el Palacio de Buckingham -a lado de un guardia real inexpresivo- y en el Támesis, frente al London Eye.Pero había algo más que el clásico Londres, algo por lo que mucho de la cultura y arte popular se habían formado; algo que, inevitablemente, no iba a encontrar en la superficie de la mecca popular británica, entre las calles sobretransitadas del centro de Londres.
Así que, desde mi primera vez en la ciudad, me tomé la tarea -como buena entusiasta de los bares y de la música en vivo- de encontrar algo en el Londres subterráneo, ese que no aparece ni en las portadas de Lonely Planet, ni en las notas destacadas de otras publicaciones importantes dentro de los viajes. Esto fue lo que encontré:
The Camden Assembly
Tipo: Indie bar Ubicación: Camden
Este bar me encanta -por razones personales- y por la vibra que tiene. Además de ser uno de los lugares icónicos de la escena nocturna de Londres, tiene una importancia histórica dentro de la música, pues muchas bandas del rock británico de principio de los años 2000 comenzaron a tocar en The Camden Assembly cuando éste llevaba el nombre de Barfly. Con dos pisos y un cover -relativamente modesto-, este bar te hará bailar al ritmo del rockabilly, indie rock, y clásicos de todos los tiempos del rock, además de que aún puedes ver bandas pequeñas en vivo.

The Adam & Eve
Tipo: Bar/Pub Ubicación: Homerton
A simple vista, the Adam & Eve es un bar como cualquier otro en Londres -con un servicio de comida de envidia-. Sin embargo, hay un extra en este lugar: Aquí es donde tocan todas las bandas que vienen de Estados Unidos y que después se hacen grandes en el Reino Unido. Si visitas Londres y tienes suerte, podrás tener la experiencia de conocer música nueva en un bar que conserva un aspecto de pub tradicional, pero que esconde grandes secretos.

Corsica Studios
Tipo: Club de House, techno, electrónica Ubicación: Elephant Road
Este sitio es ahora una de las leyendas más grandes de todo Londres. Ubicada al sur de la ciudad, Corsica Studios es el lugar en el que tienen que tocar todos aquellos que quieren ganarse un lugar en la escena subterránea e independiente de los géneros electrónicos como el house, techno, minimal y demás, pues aquí hacen apariciones desde los músicos más conocidos como John Talabot y The 2 Bears, hasta los más nuevos y locales -aún por descubrir-.

The Blues Kitchen
Tipo: Blues / Bar / Restaurante Ubicación: Camden
Este es uno de los favoritos del barrio de Camden. Conocido por sus hamburguesas, fish & chips y cervezas, este lugar siempre logra tener entre sus paredes alguna banda nueva de blues y rock en su mini escenario. Y siempre que he ido, está lleno; no por ser un lugar pequeño, sino por siempre traer una propuesta de música interesante. Aunque para muchos, decir que Camden ya no es tan cool como ir a emborracharse y a escuchar música a un bar en Shoreditch, lo cierto es que a este lugar van los que quieren encontrar algo nuevo y pasar una noche llena de nueva música y amigos.

The Shacklewell Arms
Tipo: Bar/ Indie Ubicación: Shacklewell / Dalston
Este bar me encanta porque es bastante genuino y no trata de esforzarse en hacer que sus interiores se vean pulcros. Este es lo que muchos llamarían un “bar sucio”, pero ¡hey! este lugar lo tiene todo: tres diferentes espacios al interior en donde puedes escuchar música de diferentes géneros y un patio para aquellos que no pueden dejar de platicar y fumar aunque haga frío. Además, este sitio combina música en vivo con propuestas nuevas de rock y electrónica con noches especiales, dedicadas a convertirnos en seres nostálgicos de épocas muy específicas. Cuando fui, era noche de happy punk, pero antes, tocó una banda banda de reggae, porque ser un lugar ecléctico y para melómanos, no es mutuamente excluyente.

PS: Gracias a mi amigo LQ por linvitarme a descubrir algunos de estos lugares y llevarme a comer fish & chips después de una noche ruda en Londres.
Texto: Danna Campos
Fotos: Francisco Moreno, Carla Salvatore, Wily Badger, The Blues Kitchen, Time Out London.